Los terapeutas

José Alen

Masoterapeuta diplomado, miembro de la ASCA

Soy masoterapeuta desde 1994 y reflexólogo desde 1998. He adquirido una sólida experiencia colaborando con naturópatas, osteópatas, médicos y fisioterapeutas, así como en la preparación física de deportistas.

Soy masoterapeuta desde 1994 y reflexólogo desde 1998. He adquirido una sólida experiencia colaborando con naturópatas, osteópatas, médicos y fisioterapeutas, así como en la preparación física de deportistas.
En 1999 fundé el Centro de Tratamientos Terapéuticos, además de una escuela de masaje en la que enseñé durante seis años, formando a numerosos masoterapeutas. Desde 2012, soy experto en los exámenes finales de formación en reflexología general y masaje de meridianos.

Después de muchos años practicando masajes relajantes, terapéuticos y deportivos, en el año 2000 me especialicé en el masaje de meridianos, obteniendo un diploma adicional en 2016.

Gracias a la reflexología general y al masaje de meridianos, logro excelentes resultados en muchas patologías. Esta técnica es eficaz tanto para problemas deportivos como para dolencias cotidianas. Además, tiene un efecto preventivo y relajante.

Desde 2019, me intereso por la reflexología surcoreana, conocida como Su Jok. Es una técnica que complemento con mis tratamientos para optimizar los resultados en el menor número de sesiones posible.

Las consultas pueden realizarse en francés o español.

Tabatha Béhar

Masoterapeuta y reflexóloga diplomada (en proceso de certificación ASCA)

En el ajetreo diario, donde el estrés y las tensiones se acumulan, cuidar el cuerpo es esencial.

Como masoterapeuta y reflexóloga certificada, combino masaje terapéutico, reflexología y terapia con ventosas para aliviar dolores, tensiones y fatiga.

Siempre en búsqueda de nuevas técnicas, adapto cada sesión a tus necesidades para ofrecerte una relajación profunda y duradera.

Te recibo los lunes y jueves de 8:30 a 18:30 en un espacio cálido en el centro de Ginebra, ideal para desconectar y reencontrar el equilibrio.

Yvonne Deriaz

Aromaterapeuta, Fitoterapeuta y Reflexóloga diplomada, acreditada por la ASCA.

Desde hace años me interesan las terapias alternativas y su enfoque integral de la salud. En 2018 inicié mi formación en reflexología, seguida de un curso en fitoterapia con especialización en aromaterapia, y actualmente continúo formándome en nutriterapia.

En mi práctica, mi objetivo es establecer un diálogo abierto y sincero, poniendo a tu disposición todos mis conocimientos y habilidades para ofrecerte alivio, equilibrio y una nueva forma de cuidar tu salud.

El cuerpo tiene una maravillosa capacidad de autosanación, y terapias como la fitoterapia, aromaterapia, reflexología y nutriterapia pueden ayudar a estimular este proceso.

Mi cita favorita: «Los seres vivos son mucho más que la suma de sus partes.»

Antonia Garcia

Masoterapeuta diplomada, miembro de la ASCA

Apasionada por el bienestar, ofrezco masajes adaptados a tus necesidades:

  • Masaje relajante: Libera el estrés y aporta una sensación de bienestar profundo.
  • Masaje terapéutico: Con o sin varas de madera, alivia dolores y reduce tensiones.
  • Masaje deportivo: Prepara los músculos antes del ejercicio y acelera la recuperación.
  • Masaje visceral: Mejora la digestión estimulando los órganos abdominales.
  • Masaje linfático y anticelulítico: Favorece la eliminación de toxinas para una piel más firme y lisa.

Mi objetivo es acompañarte hacia un bienestar total, adaptando cada tratamiento a tus necesidades.

Agnès Marro

Terapeuta diplomada

Desde 2010 me formé en kinesiología y en diversas técnicas energéticas como EFT, cristales y elixires florales. Posteriormente, me incliné hacia los masajes terapéuticos, combinando diferentes enfoques.

Masaje Hakim: Terapia energética de la columna vertebral, extremadamente relajante.

Técnica NST (Neuro-Structural Integration Technique): Basada en la técnica de Tom Bowen, ayuda al cuerpo a autorregularse, aumentando la energía y aliviando dolores.

Reflexología global y oriental: Permite reequilibrar el cuerpo y activar su capacidad de autocuración.

Seguros de salud reconocidos por la ASCA

Si cuentas con un seguro complementario de medicina alternativa, tus tratamientos pueden ser reembolsados por las aseguradoras asociadas a la fundación ASCA.

Groupe Mutuel

Swica

Helsana

Intras

Sympany

Axa

Assura

Sanitas

Supra

Rhenusana

Krankenkasse Wädenswil

FKB

Importante:

Cada paciente debe verificar previamente con su aseguradora si la terapia y el terapeuta elegidos están cubiertos por su seguro complementario.